Esta es mi segunda práctica de la asignatura NTAE, consiste en una caza de tesoros sobre recursos libres.
Tema 1. Software libre:
- ¿Diferencias entre Open Software Libre y Gratis?
La diferencia fundamental entre estos dos tipos de software, es que el software libre nos permite conseguir un programa con unas características determinadas para realizar una tarea, pero si necesitamos cambiar el código del programa para amoldarlo más a nuestra tarea, se puede modificar. En cambio los software gratis son de código cerrado, es decir que no se puede modificar el código del software.
- ¿Qué alternativas de software libre hay a los programas típicos que sueles usar?
Knoda es un buen sustitutivo del Microsoft Access.
Dbdesigner sustituto del Oracle ( sistema gestor de base de datos).
Nvu 1.0 susituto del Dream Weaver (creación página web en html).
Tema 2: Creative Commons
- ¿Qué son las licencias Creative Commons?
El hecho de que un autor decida publicar su trabajo mediante una licencia Creative Commons quiere decir que debe elegir, de entre los derechos que posee, aquellos que está dispuesto a ceder. A diferencia del tradicional copyright, en el que el autor reserva absolutamente todos sus derechos sobre la obra,con esta licencia se consigue que el usuario pueda amoldar a sus necesidades este tipo de programas.
Tema 3: Al menos incluye un buscador o una web en la que puedas encontrar recursos libres, y que no haya sido comentado por vuestros compañeros.
Tema 4: Iniciativa Universia - OCW
- ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?
Esta página me ha sorprendido gratamente, ya que no conocía este tipo de iniciativas. Me ha llamado la atención la cantidad de asignaturas que podemos encontrar, relacionadas con diversas especialidades.También quiero destacar, que a través de esta página podemos acceder a gran cantidad de información libremente. Esta información y conocimientos pueden ser utilizados por los profesores, y ayudarles a realizar futuras actividades.
- ¿Por cuál has votado y por qué?
He votado por Lengua española. Me ha resultado interesante, por el programa y me ha llamado la atención que puedas realizar ejercicios, me ha parecido muy completa.También he votado por Psicología del desarrollo en la edad infantil. Es una asignatura que me atrae por los temas que trata, el desarrollo del niño. Para mi,como futura maestra, considero importante tener conocimiento de este tema, para ayudar y trabajar conscientemente con niños.
La Gran Pregunta
- ¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?
Los recursos libres nos benefician a todos los usuarios. Gracias a estos recursos libres, podemos acceder a una gran cantidad de materias y conocimientos de otras personas, que nos autorizan su utilización para realizar y crear nuestro propio material. Como futura maestra, estos recursos me ayudaran a crear mi propio material, y los alumnos podrán acceder a ellos, sin tener que pagar por su utilización.
- ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos?
Las ventajas de los recursos libres, es sin duda la generosidad de las personas que comporten sus conocimientos y sus materiales de forma gratuita. Al ser gratis, podemos acceder a ellos, muchas más persona, ya que todos no posen el mismo un nivel económico. También, el poder modificarlo, utilizarlo a tu modo, es una ventaja de estos recursos libres.Uno de los principales inconvenientes es la falta de conocimiento de los recursos libres, por parte del usuario. No todo el mundo, conoce la existencia de esos recursos, que los puedes utilizar sin tener que pagar